El pasado 26 de septiembre compartimos el proceso que hemos desarrollado a lo largo de este año en el marco de la DECITEC, entre ellos la observación, planteamiento de problemas, formulación de hipótesis, experimentación, análisis de resultados y, finalmente, la
Así se vive la Semana de la DECITECDesde el montaje y las defensas de proyectos, cada rincón de nuestra institución se ha convertido en un espacio de desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas.Hoy disfrutamos de una enriquecedora jornada de
🎉 ¡Nos estamos preparando para la DECITEC!Los estudiantes de Nivel Medio y Segundo Ciclo han presentado sus proyectos ante sus compañeros y la mesa examinadora.Felicitamos a cada uno por su destreza durante sus exposiciones.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Juventud, se entregaron certificados a los estudiantes que participaron y cumplieron con la asistencia requerida en el programa “Viernes de Biblioteca”.
Un reconocimiento al compromiso y la constancia de
En el Nivel Medio celebramos la juventud con una peña artística que tuvo como protagonista a los compañeros del Tercer Curso, además, se llevó a cabo una jornada de juegos y competencias en diversas modalidades.Agradecemos a Dios por la vida
Con alegría, color y mucha diversión se celebró el Día de la Juventud del Segundo Ciclo.Nuestros jóvenes estudiantes fueron desafiados e inspirados por la Palabra de Dios, a través del capellán Eduardo Duré. Posteriormente, disfrutaron de una jornada repleta de
Volver la ciencia cercana, humana y posible fue la experiencia vivida con la visita de la Mgter. Rosa Degen de Arrúa, docente investigadora, jefa del Departamento de Botánica y responsable de la colección científica del Herbario de la Facultad de
Cuando posicionamos a los estudiantes como activos indagadores de la naturaleza, se abren múltiples posibilidades: de hacernos preguntas, de poner a prueba nuestras ideas, de buscar evidencia, de debatir con otros y de disfrutar el aprendizaje.
En este contexto surge
La mejor forma de aprender es enseñando lo que ya aprendimos.
En DECITEC seguimos investigando, preguntando y compartiendo. En esta ocasión, los compañeros más grandes acompañaron y apoyaron los proyectos de los más pequeños.
Agradecemos a los chicos y chicas
El área de Ciencias Básicas del Nivel II llevó adelante el proyecto denominado ‘Domo astronómico: el universo, una obra maestra’, que permitió a los estudiantes, del cuarto al noveno grado, observar y comprender fenómenos celestes que trascienden nuestra percepción cotidiana.A